Qué es la metatarsalgia y cómo tratarla

Nuestros pies están perfectamente diseñados para permitirnos andar y correr. Sin embargo, si somos corredores, podemos sufrir una metatarsalgia.

¿Qué es la metatarsalgia?

metatarsalgia

Esta dolencia se deriva de la sobrecarga que, junto con una mala pisada, puede provocar una fatiga excesiva en la zona metatarsal del pie. Generalmente suelen producirse por un esfuerzo prolongado sobre la segunda, tercera, y cuarta cabeza metatarsal (la articulación más próxima a los dedos).

La metatarsalgia es, por tanto, una distensión músculo-ligamentosa de las partes blandas del pie. Es tremendamente molesta, y aparece con asiduidad en corredores y otros deportistas cuyas disciplinas requieren realizar saltos: baloncesto, fútbol, tenis…, así como en personas que utilizan tacones con regularidad.

¿Cómo puedo tratarla?

La prevención es, como siempre, la mejor solución. Utilizar calzado adecuado que amortigüe la pisada y no abusar de los tacones, son dos premisas fundamentales. Sin embargo, si estás leyendo esto, probablemente hayas tenido o tengas una lesión de este tipo. En ese caso, lo ideal es acudir a un lugar en el que puedan asesorarte y fabricar unas plantillas correctoras que mejoren la forma en que pisas. Así, poco a poco, las cabezas metatarsales de tu pie volverán a su ser.

Sin embargo, insistimos en que la utilización de las plantillas no es un tratamiento puntual, y que debemos cuidar la forma en que apoyamos el pie para evitar futuras lesiones. Y, por supuesto, en caso de lesiones graves, debes acudir a tu médico para que realicen un diagnóstico exhaustivo.

También se pueden realizar algunos ejercicios de refuerzo, como los que se describen en el siguiente enlace https://www.ehowenespanol.com/ejercicios-metatarsalgia-manera_100372/

Como siempre, sabes que puedes visitarnos en nuestra tienda y te atenderemos encantados.